Al
comenzar el cuento, el narrador nos presenta al personaje Desiderio Longotoma,
quien se ve en la necesidad de poner un anuncio en el periódico, puesto que
cree haber perdido su identidad y sus ideas, y espera a que alguien sea capaz
de encontrarlas, ofreciendo a cambio una recompensa. A este llamado acuden once
personas, las cuales le entregan diversos artículos: Un frasco con arena, un
viejo paraguas, un par de criadillas, una flor, una barba postiza, un
microscopio, una pluma, una copa, una mariposa, y un hijo.

Juan Emar, vuelve a visitar a su amigo al cabo
de tres días y lo encuentra meditando en su cama, sobre ella estaban todos los
elementos anteriormente mencionados, Desiderio le dice que para meditar
necesita tener osamentas de ciervo, por lo que pretende casarse con Matilde
Atacama quien hace poco tiempo había quedado viuda.
Desiderio
sabe que ella es conocedora del amor cerebral, por eso la necesita, porque como es tan distinto al amor que él
sentía, pronto le sería infiel. Sin embargo temía por la elección de su futura
cónyuge, ya que esta debía elegir al amante adecuado para hacer nacer en él los
cuernos de ciervo. Juan Emar se siente interpelado por el amigo, pensando en
que tal vez él podría ser quien
necesitaba, pero Desiderio le dice que el sólo haría surgir el cuerno de
unicornio.
Desiderio cuenta a Juan Emar las características del
unicornio, y como pueden utilizarse las propiedades de su cuerno, pues de este
surge el Árbol de la quietud, y de él se desprende un fruto que mesclado con
leche se convierte en un veneno para las jóvenes. En ese momento llega la
decimotercera persona que leyó el anuncio, ésta
trae un zapato que contiene un verso de Espronceda,
a cambio, le entrega un pergamino y una ostra. Los planes de Desiderio se
cumplen, puesto que contrae matrimonio con Matilde Atacama, quien le es infiel
con un hombre, que hace crecer en él las osamentas de ciervo.
Juan
Emar realiza un largo viaje con destino a Etiopía,
pero primero visita las pirámides en El Cairo y el observatorio astronómico,
donde contempla la estrella Sirio. Luego de esto llega finalmente a Etiopía, en
ese lugar, se acerca a un abedul
trayendo consigo unos panecillos, un
retrato de una mujer y una casulla del siglo XVI. Durante mucho tiempo esperó
en el mismo sitio, hasta que de manera repentina apareció ante él la figura del
unicornio. Este se volatizó al instante y cayó en tierra su cuerno, el cual
echo raíces y creció el Árbol de la quietud. Emar con una tijera corta el fruto
y lo envuelve en la casulla.
Luego
de esta experiencia, aborda un submarino para volver a Chile, en este se hace
partícipe en una primera discusión entre el Primer Ingeniero y el Piloto Primero, sobre si la Tierra está
hueca o llena, y cómo es su rotación. La segunda discusión entre ellos se da,
cuando durante el viaje ven a un bote del Caleuche con tres brujos a bordo,
puesto que el Primer Piloto insiste en que los tres tripulantes son de género
masculino, en cambio el Primer Ingeniero dice que el tercero tiene rasgos
femeninos. Juan Emar da siempre su apoyo al Piloto Primero, pero nunca hay una
respuesta certera, luego de unos días de viaje, llega a Valparaíso, y luego a
Santiago.
Cuando
vuelve a su hogar, decide descansar de su larga aventura, de la que recuerda
por sobre todo su incidente con el unicornio, es en este momento, que desde su
habitación siente ruidos que lo llevan a inferir que hay un asaltante en su
casa. Al mismo tiempo, podemos ver a nuestro protagonista desde la posición del
ladrón, es decir, nos es descrito como alguien con intenciones de cometer un
asalto portando un saco negro, e ingresa en una casa para robar los objetos que
llaman su atención. Desde la mirada del propietario, podemos ver cómo este
primero se sobresalta, pero luego toma un revolver y enciende la luz. Según las
maneras del delincuente, al escuchar la voz del dueño de casa también se
sobresalta, se esconde tras un armario y empuña las tijeras que sirvieron para
cortar el fruto en Etiopía. Existe un enfrentamiento entre ambos, lo que
conlleva la muerte de Juan Emar por él mismo.
Al
verse a sí mismo muerto, sólo es capaz de reaccionar ante un nombre, Camila,
quien era su mujer amada, por lo que decide primero aguardar en un hotel y en
los siguientes días ir a visitarla. A su vez, al día siguiente del suceso, es
anunciado en los periódicos la horrible muerte de nuestro protagonista y el
cómo se efectuaron sus funerales.
Finalmente visita a Camila, a quien amaba, sin
embargo siempre que la veía le reprochaba su ignorancia. Al encontrase,
presenta de inmediato a la joven el fruto del Árbol de la quietud, ésta quiere
probarlo, pero Juan Emar le explica que debe ser consumido con leche. Ambos
comen del fruto, pero Camila era, de los dos, la única mujer joven, por lo que
es ella quien sufre los efectos del fruto. Su cuerpo se petrifica y adquiere la
consistencia de una estatua de mármol. Juan Emar la desviste
y luego introduce su cuerpo en un saco, el cual transporta a la casa de su
amigo Desiderio Longotoma.
Entre
ambos trasladan el cuerpo de Camila hacia el cementerio, encuentran la tumba de
Juan Emar y de ésta desentierran la cruz que la acompañaba, en ese espacio
instalan el cuerpo de la joven. Al día siguiente la supuesta estatua recibe los
insultos y elogios por parte de la
crítica artística, Juan Emar presencia estos acontecimientos pero de manera
oculta.
La
tercera parte del cuento comienza con la descripción del personaje Cirilo
Collico, el cual puede ser considerado tanto un pintor que se entretiene con
actividades detectivescas o como un
detective que simula ser un pintor. Envía a casa de nuestro protagonista
una nota en la cual le pide que revise el interior de un sombrero de su padre,
Juan Emar visita a su padre y lo consigue, al poner su atención en los detalles
distingue que en la etiqueta aparece un unicornio, lo que lo inquieta y lo hace
sospechar de que el supuesto detective conoce su secreto. Luego Cirilo se
encuentra con Juan Emar y le solicita una reunión con él, en la cual le comenta
la existencia de los unicornios.
Juan
Emar, atemorizado por estos sucesos visita el cementerio, contempla a Camila y
decide volver al lugar donde pertenece, abre su féretro y se introduce dentro
de él, donde encuentra su cuerpo en descomposición y descansa meditando sobre
las formas del cuerpo de Camila.
Muy buen resumen !! Gracias
ResponderEliminartremendo resumen
ResponderEliminarSe pasó 10/10
me sacaré un 7.0 gracias a ti
ResponderEliminarNa que decir
ResponderEliminarGracias a esto pasare de curso
Pss me fue mal
ResponderEliminarPss me fue mal
ResponderEliminarRaioZ
ResponderEliminar